Pacientes psiquiátricos: medicar coaccionando
Artículo de Francisco Martínez Granados y Emilio Pol Yanguas, ambos licenciados en Farmacia y Especialistas en Farmacia del Sistema Nacional de Salud.
Leer másCargando...
Artículo de Francisco Martínez Granados y Emilio Pol Yanguas, ambos licenciados en Farmacia y Especialistas en Farmacia del Sistema Nacional de Salud.
Leer más…Resumen de la noticia… Entrevista de Miguel Jara, escritor y periodista especializado en la investigación de temas relacionados con la salud y la ecología, al psiquiatra Javier Álvarez acerca de las siguientes cuestiones: – ¿Cual cree que el “estado de la psiquiatría” en la actualidad? – […] los procesos de…
Leer másParticipo como profesional voluntario en el GAT de Barcelona desde julio y querría exponer algunas reflexiones surgidas desde mi breve experiencia en relación con lo que me inspira esta forma de atender las dificultades mentales que sufrimos en nuestra vida y sociedad. Mi forma de reflexionar es siempre bastante crítica,…
Leer másConferencia de Javier Álvarez, Josep Llurba y Pau Castells durante la VIII Feria de Alimentación y Salud, los días 24 y 25 de Octubre 2015 en Balaguer (Lleida). Organizado por Slow Food Terres de Lleida y Dulce Revolución. ¿Existen realmente las enfermedades mentales? Crítica de las bases científicas de los…
Leer másInteresante entrevista (mitad en castellano y mitad en catalán) del prestigioso periodista Jaume Barberà (Singulars) al psicólogo, psiquiatra y neurólogo Jorge Luis Tizón, considerado uno de los principales expertos en salud mental en España, que alerta del abuso en la prescripción de los psicofármacos, siendo el segundo país del mundo…
Leer másLa legislación sobre inimputabilidad por enfermedad mental está constituida fundamental y básicamente por al artículo 20 de nuestro Código Penal, que dice textualmente «Están exentos de responsabilidad penal: 1º. El que al tiempo de cometer la infracción penal, a causa de cualquier anomalía o alteración psíquica, no pueda comprender la…
Leer másJ. Moreau de Tours narra en esta obra sus propias experiencias bajo el efecto del hachís. Partidario ferviente del paradigma único de enfermedad mental propuesto por Pinel (véanse, pp. 20 y ss.), emplea indistintamente los términos alienación, delirio y locura como denominación genérica de las diferentes variedades formales (manía, monomanía,…
Leer másPREGUNTA DEL LECTOR: Hay un tema que me preocupa y sobre el que me asaltan muchas preguntas: dónde acaba la hiperia y comienza la enfermedad mental. Mucha gente dice que los «artistas están un poco locos», y la mayoría piensa que los místicos están locos perdidos. Vd., como científico, exige…
Leer más